El entorno laboral es clave en la satisfacción laboral y la productividad del empleado. Si una compañía cuida de los detalles que conforman la oficina y los concibe como lugares que deben hacer aflorar la creatividad de los empleados, el trabajo individual o en equipo dará sus frutos. Cada vez más compañías integran el espacio

Las reuniones son algo ineludible en el ámbito empresarial. Ahora bien, ¿cómo hacer que nuestros encuentros sean más productivos? La respuesta es que la eficacia colectiva se alce como elemento clave. Esto solo se conseguirá si el conductor la reunión promueve la participación de los implicados, haciendo que todos aporten y pongan al servicio de

Aceptar las ideas de los demás para construir juntos, escucharlos y tener en cuenta su propuesta; sintiendo que han sido entendidos, dejando a un lado sus certezas. Estos son los principales valores de la improvisación teatral, ¿por qué no aplicarlos al mundo de los negocios? La fuerza del SÍ En un equipo, todos aportan con

En el coche, cuando uno conduce manteniendo el cuentarrevoluciones en la zona verde, su consumo de combustible disminuye, le es más fácil evitar obstáculos y desgasta menos el motor. Por otro lado, si conduce en la zona roja, su consumo será alto, se desplazará demasiado rápido para que pueda anticipar obstáculos inesperados y su motor

En la entrada anterior hablábamos de como la gran mayoría de los trabajos de nuestro entorno se verán fuertemente afectados por los cambios tecnológicos y sociológicos. Además de la experiencia técnica específica de su campo, los profesionales ahora deben tener un conocimiento general sólido, habilidades sociales y también una buena autonomía para aprender. Cooperación, creatividad,

“Transformación digital”, “desaparición del 50% de las empresas existentes”, el surgimiento de nuevas necesidades… Algunos sectores ya están en la ola, otros solo esperan a que llegue. ¿Cómo no sufrir las consecuencias del cambio, anticiparse y acompañarlas? Esta es la pregunta clave que se hace a los encargados del desarrollo de habilidades hoy en día.

La globalización, los cambios macroeconómicos y la dura competitividad han obligado a las compañías a adoptar nuevas formas de organizar su trabajo. Las características clave de estas nuevas estrategias son bien conocidas: la multitarea, equipos autónomos, deadlines más ajustadas y la satisfacción del cliente (cada vez más exigente). Todo esto supone que tenga que alcanzarse

Comunicarse con los demás | Conducir las reuniones estratégicas. Sabías que la partida iba a ser difícil, así que preparaste con todo cuidado la reunión. Fulano, del departamento-de-operaciones-específicas no iba a dar su brazo a torcer de buenas a primeras. Claro que conocías sus objeciones y que habías preparado respuestas para cada una de ellas,

Trabajas mucho y sin embargo, al volver a casa, tienes la impresión de no haber conseguido avanzar de verdad. Pierdes tiempo en interminables reuniones. Te interrumpen constantemente. Te abruman con correos que no puedes atender. Y ese teléfono que no para de llamar o de recibir mensajes, incluso a horas intempestivas… ¡Alto! Para no acabar

Autoconfianza, trabajo en equipo Thomas Chamorro-Premuzic, profesor de la University College London, ha realizado un análisis muy interesante acerca de la confianza en la propia capacidad para tener éxito, del que se hace eco la Harvard Business Review. “Confiar poco en uno mismo te lleva a calibrar tus objetivos de un modo más realista y